¿Cuántas veces no hemos pensado al levantarnos por la mañana en que ya era de cambiar el colchón?
El descanso nocturno es una de las claves del bienestar general del cuerpo y es importante tener uno bueno en el que reposar a diario.
Frente a las opciones más usuales y “de toda la vida”: los somieres de láminas, en los últimos años los canapés se han abierto un gran hueco en el mercado debido a dos ventajas básicas:
- Confort y capacidad de descanso se han igualado con los típicos somieres.
- La gran capacidad de almacenaje en su interior. Este factor, debido sobre todo a la falta de espacio en la mayoría de las casas los ha convertido en la mejor opción a la hora elegir dónde colocar nuestro colchón.Un canapé abatible es el complemento ideal que une comodidad y practicidad a la hora de economizar espacio.
Cómo elegir un buen canapé con colchón.
Para no equivocarte a la hora de elegir uno tienes que tener muy claros varios aspectos: para qué lo quiero, dónde lo voy a colocar, qué medidas y tipo de apertura necesito y por supuesto el precio.
Muchas decisiones que tomar, pero no te preocupes. A continuación vamos a explicarte de forma rápida y sencilla qué tener en cuenta a la hora de elegir uno.
1.¿Qué tipos de canapés hay? Materiales y Almacenamiento
Aunque en ocasiones podemos encontrar canapés fabricados en PVC o plásticos, te recomendamos que huyas de ellos nada más verlos. Los mejores con diferencia son aquellos que son o metálicos y tapizados o de madera vista.
A efectos prácticos, ambos van a ser de máxima calidad y van a cumplir su función perfectamente, por lo que la mayor diferencia entre ellos será estética.
Canapé para Colchón de Madera.
Los más sobrios y de decoración y estética más clásica. La madera siempre da un toque de elegancia a cualquier rincón de la casa. Aquí lo más importante es elegir una madera que cumpla a la vez los requisitos de ser bonita pero sobre todo resistente y ligera. Cuando tengas que abrir la tapa del canapé muchas veces, agradecerás sobre todo este último punto. Lo más importante es que sea funcional y puedas abrirlo y cerrarlo todas las veces que quieras sin ayuda de nadie ni peligro de que se cierre por accidente. La madera de nogal por ejemplo es siempre una buena elección.
Canapé de Colchón Viscoelástico Tapizado.
La otra opción a la madera es el tapizado. Existen multitud de opciones de telas para hacerlo por lo que nuestra recomendación aquí es que te elijas opciones de tejido que sea lo más resistente posible. Si además se puede lavar fácilmente y es bonito, mejor que mejor.
- OFERTA DE COLCHÓN 21 CM Y CANAPÉ ABATIBLE ALTURA 32 CM VARIOS COLORES, ENVÍO Y MONTAJE...
- El soporte de este colchón, con 14 cm de Hr (espumación de alta densidad), le garantizará...
- Ofrece una máxima firmeza y resistencia a los pesos de los durmientes.Incluye una rejilla de...
2. La Tapa del Canapé.
Si quieres huir de ruidos, crujidos y un pobre descanso cada noche, es otro de los factores importantes a tener en cuenta. Nada más desagradable que moverte durante la noche lo más mínimo y oír cómo cruje la tapa del canapé.
Para evitar esto lo más importante es que esté bien reforzada (especialmente en la parte central y en las uniones a los mecanismos hidráulicos que la levantan), así no se combará y será rígida y estable. Por esto, hay que evitar aquellas tapas que sean muy delgadas ya que con toda probabilidad con el paso del tiempo comenzarán a darnos este tipo de problemas.
Además, y esto es especialmente importante si vives en zonas con grandes cambios de temperatura es mejor que el tapizado sea transpirable. Evitaremos malos olores y la posible existencia de ácaros.
3. Seguridad y comodidad ante todo.
Como decíamos al principio, un canapé tiene que cumplir su primera función que es la de proporcionarnos comodidad. Esto lo tendremos si tenemos en cuenta los diferentes aspectos de los que hablamos en este artículo. Sin embargo, poca gente presta atención al segundo factor: el de la seguridad.
Hay que tener en cuenta que el funcionamiento de un canapé consiste en levantar en muchas ocasiones una tabla y un colchón que unidos suman varias decenas de kilos y nosotros nos meteremos justo debajo. Para evitar accidentes, recomendamos que el sistema de apertura sea hidráulico o de pistones accionados por gas. Así por un lado ganamos en comodidad, ya que levantar y cerrar el canapé será muy sencillo (lo hará prácticamente sólo) y por otra nos aseguramos estar a salvo de lesiones en todo momento.
4. Cajón o Arcón del Canapé.
Aquí es donde podremos guardar y almacenar y es la estructura que da sentido al canapé. Lo mejor es que esté lo más reforzado posible, sobre todo en las zona exterior (que sea robusta y resistente a los golpes) y en la parte central para que no ceda al peso.
Pueden ser de muchas alturas (siendo el mínimo unos 30 cms hasta los 50 cms). Para elegirlo, dependerá de nuestro gusto a la hora de acostarnos, si preferimos una cama más alta o baja pero tendremos que tener en cuenta que según sea esta altura tendrá más o menos capacidad de almacenaje.
Las paredes del arcón son también importantes. En ocasiones, son simples láminas finas de metal revestidas y tapizadas. Os aconsejamos que sean lo más robustas posibles ya que es una de las partes de la cama que más sufre
El material y forma de las patas
En ocasiones encontraremos también canapés que tengan patas. En la mayoría de las ocasiones, va a ser por una cuestión meramente estética. Nuestro consejo es evitarlas en la medida de lo posible ya que lo que más van a aportar es suciedad y polvo debajo de la misma y que además es muy difícil de quitar.
5. Sistema de apertura.
Una de las ideas más importantes en el concepto de canapé es la sencillez y facilidad de apertura. Es muy importante, ya que son piezas que pesan mucho que podamos abrirlo y cerrarlo siempre que queramos y sin la ayuda de nadie. Como indicamos más arriba, los mejores y más habituales sistemas son los llamados de “Pistones de Gas” o “Hidráulicos”.
Aunque para personas que necesiten de ayuda extra, podemos encontrar también colchones que tengan un pequeño motor que nos ayude a abrirlos sin esfuerzo.
Según las necesidades de nuestro espacio, podremos necesitar o bien apertura lateral o frontal. Los de apertura lateral normalmente los encontramos en camas pequeñas (máximo 110 cm de ancho) ya que están pensados para habitaciones de invitados o más juveniles. No pueden ser más grandes ya que si no la tapa pesaría demasiado.
Para tamaños superiores lo más normal y fácil es encontrar sistemas de apertura frontal.
Sólo quiero el canapé, ya tengo un colchón.
Si ya disfrutas de un colchón con el que estás agusto y quieres incorporarle un canapé hay que tener en cuenta un par de cosas: Altura y peso del colchón ya que hay que asegurarse que el sistema del canapé es lo suficientemente fuerte como para poder levantar el colchón sin problema.Esto es importante sobre todo en materiales más densos como los colchones viscoelásticos o látex.
En definitiva, comprar un canapé es una tarea sencilla siempre y cuando tengamos en cuenta los aspectos clave. Además de por supuesto el precio, hay que tener en cuenta una estructura correcta que nos asegure comodidad y resistencia a la vez. También tener en cuenta el espacio donde lo colocaremos para ver si la apertura tiene que ser lateral o por el contrario frontal y por último y casi más importante, la capacidad de almacenamiento que tenga.