Elegir un colchón barato puede llegar a ser una tarea difícil y desacertada si no se cuenta con el conocimiento necesario para tener un buen criterio de compra.
Si buscas un colchón viscoelástico barato aquí vas a encontrar los mejores modelos en relación calidad-precio.
¿Cómo comprar el viscoelástico mejor y más barato?
Hemos reunido además las tres mejores opciones en el mercado en la actualidad. Para ello hemos tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- Relación Calidad/Precio.
- Materiales y Composición.
- Nivel de Dureza.
- Transpirabilidad.
Comparativa de Colchones Baratos Viscoelásticos. En qué fijarse.
#1: Dormio Zafiro – Colchón viscoelástico
- El colchón Zafiro está acolchado con 3 cm de visco de densidad garantizando un nivel de...
- El lateral del colchón está acolchado con tejido 3D súper transpirable, que garantiza una...
- En todas sus fibras textiles de amplio gramaje, encontramos un tratamiento anti-ácaros y...
Este colchón viscoelástico, uno de los más vendidos destaca por el núcleo de espuma Eliocel. Esto le da un alto nivel de resistencia y una sensación de confort muy placentera gracias a que está recubierto en la parte superior por una capa viscoelástica termosensible de 2cm. Así que garantiza adaptabilidad, evita la tensión muscular y provee de un buen descanso. Entre sus características están:
- Es capaz de brindar un buen soporte.
- Recupera instantáneamente su forma inicial.
- El Dormio Zafiro te permite elegir entre dos alturas
- Es apto también para personas con peso mayor a los 100 kg
- El nivel de firmeza es media/alta
- Es hipoalergénico
- Previene la acumulación de humedad y calor
- Su precio está entre los 92 y 100€
#2: AmazonBasics Colchón extra confort
El AmazonBasics tiene una altura de 21,5 cm, y viene con un núcleo de muelles ensacados que le aportan buena firmeza, estos además están cubiertos por una cara con una capa de espuma que tiene alta resistencia, y en la otra cara cubierto de espuma de poliuretano. La combinación de sus capaz le aportan resistencia, firmeza y adaptabilidad. Por lo tanto es ideal tanto para usuarios que esperan un colchón firme como para quienes desean un colchón más blando. Estas son sus características:
- Garantiza una buena absorción de movimiento, así como independencia de lechos
- Puedes elegir cuál cara usar y así contar con mayor o menor firmeza
- Cuenta con buena ventilación lo que equivale a buena transpirabilidad
- Su funda es de polialgodón hipoalergénico con tratamiento Medicott, puede desmontarse fácilmente para lavarse
- Disipa el calor y la humedad
- Es de firmeza media
- Su precio es de 130€ y 140€
#3: Imperial Confort Oslo
Si buscas una opción con alto nivel de firmeza, es decir, una cama dura, capaz de prevenir hundimientos en caso de pesos elevados, entonces el Imperial Confort Oslo es tu mejor opción. Tiene un espesor de 20 cm, con un núcleo de espuma de alta densidad, con una capa de viscosoft de 1,5 cm por ambas caras. Sus características son:
- La capa exterior está fabricada con tejido Strech con Aloe Vera
- Favorece la transpiración
- Su capa exterior además ayuda a la correcta termorregulación para que no pases calor durante los meses más cálidos
- Tiene tratamiento antiácaros de larga duración
- Tiene buena sensación de acogida
- Tratamiento antiácaros de larga duración
- Su precio está entre los 142€ y los 150€
Características que debes tener en cuenta a la hora de elegir
Existen diversas opciones en el mercado, por eso necesitas definir bien el criterio respecto a qué tipo de colchón quieres comprar. Siempre es posible encontrar colchones baratos según material, tamaño, marca y otras variables.
A continuación, te presentamos algunos de los aspectos que debes evaluar a la hora de hacer tu compra. De esa manera podrás elaborar tu criterio de acuerdo a las variables que forman parte de los colchones.
#1: Decide qué materiales quieres
En la actualidad hay diversos tipos de materiales cuando se trata de colchones, y aunque es cierto que algunos son más costosos que otros, hay versiones baratas de los mismos. De hecho, cada tipo de material ha sido fabricado para necesidades específicas, por eso necesitas explorar todas las opciones.
En primer lugar está el material viscoelástico, que es flexible y blando, y que también puedes encontrar combinado con otros materiales, como la espuma y los muelles. Así, dependiendo del tipo de combinación, tendrás más o menos adaptabilidad y firmeza. Si sufres de dolores de espalda, el viscoelástico es el material más apropiado.
Otro material que también puedes considerar es el látex, el cual es más flexible, suave y amoldable. Si sufres de alergias, este es el perfecto para ti. En el látex los ácaros no pueden anidarse. Sin embargo, ten en cuenta que debes cuidar la ventilación, porque el látex transpira poco. Ahora, el látex no es un material muy económico, podrías encontrar colchón de este material alrededor de los 450 €.
Los muelles son otros materiales que hoy en día han alcanzado popularidad, han sido mejorados y generalmente los muelles se colocan en la parte central del colchón, y el resto del mismo es recubierto de visco. Puedes encontrarlos de muelles ensacados o embolsados. Tienen buen nivel de transpirabilidad, perfectos para camas matrimoniales.
La espuma de alta densidad es una excelente opción, por lo general son ligeros, perfectos y blandos, con una buena capacidad para aislar el calor. Puedes encontrar colchones con espumas de diferentes densidades y firmezas, y con precios muy asequibles en el mercado, de hecho, se encuentran desde los 100€.
Si quieres optar por materiales más baratos, puedes optar por colchones de fotón, que son japoneses y están elaborados con capas de algodón, solo que estos deben renovarse con mucha frecuencia y no se recomiendan si sufres de dolores de espalda frecuentemente. Otra opción son los colchones de lana, que no se recomiendan si sufres de alergias respiratoria.
#2: Evalúa el nivel de dureza que necesitas
Existen cuatro tipos de dureza entre los que debes elegir para poder decidirte por un colchón que además de ser barato se adecúe a tus necesidades. El primer tipo es de dureza baja, no se recomienda mucho, a menos que sea para una cama articulada, para uso geriátrico o si es prescrito por condiciones terapéuticas. El uso prolongado de colchones con este nivel de dureza puede producir problemas de espalda.
El segundo tipo de dureza es de nivel medio, es el que más se recomienda. Tiene mayor rango de adaptabilidad, por eso puede ser usado por todo tipo de personas. Puede llegar a soportar el peso de todas las zonas del cuerpo, por lo que con un colchón barato de dureza media podrás descansar la columna y caderas sin problemas.
La dureza alta se recomienda para personas con mucho peso. Esto se debe a que la presión sobre las caderas y hombros podrían impedir un correcto descanso. Por último están los colchones con dureza universal, que son para personas con cualquier peso, que regulan el hundimiento del cuerpo y son cómodos.
#3: Asegúrate de la transpirabilidad más conveniente
El sueño hace que el cuerpo descienda su temperatura respecto a la temperatura que alcanzas cuando haces actividades físicas. Esto se debe a que así puedes lograr un mejor nivel de profundidad de sueño. Con este mecanismo logras un sueño reparador y al día siguiente tu organismo puede seguir funcionando correctamente.
Ten en cuenta que si tu colchón no te ayuda a tener una transpiración eficaz, entonces el descenso de tu temperatura corporal se hace más difícil y esto hace que no puedas dormir profundamente, sino que te despiertas en distintas oportunidades durante la noche.
Por eso es importante que cuando vayas a comprar un colchón barato, preguntes sobre la transpirabilidad del colchón, y así podrás comprar uno que contribuya a tu bienestar mientras duermes, de esa forma tendrás un sueño reparador.
Claves para formar un buen criterio de compra de colchón barato
Ahora que ya conoces las características básicas que debes evaluar en un colchón antes de hacer tu compra, es necesario que también tengas en cuentas algunas claves antes de tomar tu decisión. Estas claves tienen que ver más con tus hábitos de sueños que con aspectos técnicos de los cochones.
#1: ¿Necesitas un colchón para ti solamente o para ti y tu pareja?
Esto es muy importante, porque si duermes solo puedes optar por un colchón con características específicas diferentes a los que debes comprar si duermes acompañado. Ten en cuenta que dos personas suman más peso, por eso tendrás que elegir un nivel de dureza capaz de soportar y a la vez brindar confort para dos personas.
De manera que el material, nivel de dureza y transpirabilidad deben garantizar que la diferencia de peso de dos personas no se haga evidente, y que amortigüe correctamente tus movimientos y los de tu compañía. Al tratarse de un colchón para dos personas puedes optar por uno con sistema de refuerzos centrales, así podrá mantener la independencia de lechos y disminuir el efecto de los distintos pesos. Los colchones con muelles ensacados amortiguan mejor el movimiento.
#2: Ten en cuenta la postura al dormir
Sin importar la posición en la que duermes, tienes que comprar un colchón barato que garantice que pueda darle confort a tu columna vertebral, proveyendo de condiciones especiales para la correcta posición de la misma.
Decídete por un colchón con un nivel de firmeza que se adapte a tu postura al dormir, que brinde descanso y que ayude a relajar las caderas y hombros, repartiendo uniformemente el peso de tu cuerpo. Es importante considerar que si duermes de espalda necesitas más firmeza en el colchón, y si duermes de costado debe tener menor firmeza para que así los hombros puedan amoldarse al colchón sin problemas.
#3: Considera si te mueves mucho o no cuando duermes
Algunas personas se mueven más que otras mientras duermen, este es un dato clave a la hora de elegir, te permite tener un mejor criterio y acertar en tu elección, contando con un colchón que pueda brindarte confort durante toda la noche independientemente de tus movimientos y cambios de postura al dormir.
Si te mueves mucho debes comprar uno con un alto nivel de adaptabilidad, de esa forma tu descanso no se verá amenazado por tus movimientos. En estos casos no se recomiendan colchones duros como un futón. Pero si te mueves poco, entonces haz tu elección teniendo en cuenta lo que te hemos compartido sobre la postura al dormir en la clave anterior.
#4: Tu altura
Por lo general tenemos en cuenta la anchura del colchón antes de elegir, pero se nos pasa considerar el largo del mismo. Este es una clave indispensable para una mejor decisión. Es cierto que la mayoría de colchones hoy en día cuentan con un largo de 1,90m, sin embargo, puedes encontrar camas de 2m y 2´20m de longitud.
Para que tengas en cuenta, te aconsejamos que a la hora de elegir el largo del colchón, te decides por uno que te ofrezca como mínimo 10 cm más de la altura que tengas tú, y si es para pareja, entonces 10 cm más del tamaño de quien sea más alto.
#5: La edad
La edad del usuario del colchón es una clave determinante para una correcta elección. Si, por ejemplo, vas a comprar un colchón barato para un niño o adolescente, te recomendamos comprar un colchón firme, debido a que así podrá evitar problemas durante el desarrollo.
Si es para un adulto, entonces puedes escoger el nivel de dureza de acuerdo a las claves anteriores. Pero si se trata de un colchón para una persona mayor a los 50 años, entonces mejor considera comprar uno que tenga un nivel alto de firmeza y mejor adaptabilidad.
Conclusión
Ahora que ya conoces más sobre los colchones baratos más recomendados en el mercado, las características que debes tener en cuenta y las claves a la hora de compra, puedes hacer una elección con mejor criterio y así contar con el colchón perfecto para ti y tu pareja, o para tus niños, o padres y abuelos.
Por último te recomendamos tener en cuenta la durabilidad, dependiendo del material y los elementos estructurales, así como de la marca, podrás contar con mayor o menos durabilidad. Sin embargo, recuerda siempre que el precio no es determinante, es decir, puedes encontrar colchones baratos que pueden durar hasta 10 años.
Ten en cuenta un correcto mantenimiento, si es verano debes airar el colchón durante unos 30 minutos y en invierno durante 15 minutos, de esa manera prolongarás su vida útil. Se recomienda que al menos una vez al año se coloque en posición vertical durante 12 horas y junto a una ventana. Sigue estas recomendaciones y tendrás un buen colchón.