Recientemente, se ha concluido con éxito una obra desafiante en la calle Ceán Bermúdez, en el barrio de Nervión, Sevilla. El proyecto consistió en el recalce estructural de un edificio mediante la instalación de 151 micropilotes hincados, con el objetivo de reforzar sus cimientos y garantizar su estabilidad.
Un recalce estructural complejo
El proceso de recalce se llevó a cabo para corregir problemas de asentamientos diferenciales y debilitamiento del subsuelo. Durante la ejecución, se identificaron variaciones en las dimensiones de las zapatas con respecto a las estimaciones iniciales, lo que requirió ajustes en la estrategia de intervención para asegurar la eficacia del refuerzo estructural.
Soluciones técnicas implementadas
Para garantizar la estabilidad y resistencia de la cimentación, se implementaron tres sistemas distintos de unión entre los micropilotes y el cimiento, adaptándose a las dimensiones reales de las zapatas.
Entre las soluciones aplicadas destacaron:
- Placas antipunzonamiento, utilizadas para distribuir mejor los esfuerzos y evitar fallos estructurales.
- Grapas laterales, empleadas para reforzar la conexión entre los micropilotes y el cimiento existente.
- Recrecidos de zapatas, en los casos donde fue necesario incrementar la capacidad portante de la cimentación.
El trabajo fue realizado por Geosec en coordinación con la dirección facultativa, liderada por D. Carlos Soler de Calconsa, y con la colaboración de la comunidad de vecinos, lo que permitió completar la obra en los plazos previstos y con un impacto mínimo en el entorno.
Compromiso con la excelencia en la ejecución de obras
Este proyecto es un ejemplo de la capacidad técnica y la adaptabilidad en el sector de la estabilización del terreno. Se priorizó la eficiencia y calidad de la intervención mediante soluciones que permiten:
- Optimizar recursos, ajustándose a las condiciones específicas de cada obra.
- Reducir el impacto ambiental, minimizando residuos y alteraciones en la zona de trabajo.
- Agilizar los tiempos de ejecución, sin comprometer la seguridad estructural.
- Garantizar resultados duraderos, a través de técnicas respaldadas por estudios previos y tecnología especializada.
Este tipo de intervenciones es fundamental para mejorar la seguridad y durabilidad de edificaciones afectadas por problemas de cimentación. Para cualquier consulta sobre recalces estructurales, es recomendable acudir a Geosec, especialistas en la materia que puedan evaluar cada situación y proporcionar soluciones adecuadas.