Una bañera o ducha para hidromasajes son accesorios perfectos para convertir un baño en un spa, el cual puedes disfrutar cuando tengas tiempo para ti, sin necesidad de pagar por ello.
Estos elementos resultan muy beneficiosos para la salud y vienen en diferentes modelos y estilos que van muy bien con los diversos estilos de decoración que existen hoy en día. Es por ello que en esta guía te mostraremos todo lo relacionado al tema para que elijas el producto que más te conviene.
¿De qué se trata un hidromasaje?
Los hidromasajes hacen referencia a una serie de masajes curativos y saludables para el cuerpo, los cuales se llevan a cabo utilizando chorros de agua con diferentes intensidades que ayudan a relajar los músculos e interfieren en los procesos de sanación de alguna lesión ósea, muscular o de articulaciones.
Una de las maneras más atractivas que existen hoy en día para disfrutar un hidromasaje es la instalación de una bañera o duchas en un baño, las cuales funcionan con agua caliente a presión y aire, estimulando así la circulación de la sangre y la relajación muscular.
Tipo de duchas para hidromasajes
Las duchas para hidromasajes se encuentran en diferentes modelos y tipos, los cuales son:
Ducha con bañera
Se refiere al modelo de bañera que trae incorporadas las duchas verticales, las cuales se instalan en la pared y cumplen una funcionan como hidromasajeadores. Incluso tienen una extensión que permite usarlas mientras el usuario está tumbado en la tina.
Ducha de cabina
Es el modelo de ducha cerrada que por lo general se cubre con una mampara. Suelen ocupar un poco más de espacio y en ellas se instalan las griferías en posición vertical equipadas con elementos ideales para hacerse el hidromasaje en varias partes del cuerpo.
Ducha con vapor
Este es un tipo de ducha en el que se instalan equipos que proporcionan las posibilidades de bañarse con agua fría y luego disfrutar de un vapor caliente al estilo de una sauna que produce un efecto muy relajante para el cuerpo.
Ducha de color
Uno de los aspectos que ayudan a completar una terapia de relajación es el color. Por ello, algunas duchas tienen tonos específicos que ayudan a mejorar el estado físico del usuario. En este tipo de duchas también se pueden instalar equipos de hidromasaje verticales que facilitan su manipulación.
Ducha abierta
Para un tratamiento de hidromasajes este tipo de ducha es uno de los más adecuados, en vista de que facilitan la instalación de grifería en posición vertical que emite chorros de agua con diferentes intensidades, por lo que hacen un masaje completo.
Ducha con recorrido
Son los tipos de ducha que incluyen varios tipos de alcachofa y tienen un tamaño idóneo para ser utilizadas por dos personas al mismo tiempo, aportando a ambas un masaje integral y relajante.
Ducha ergonómica
Es un modelo de ducha en el que se instala una grifería vertical que posee una serie de salidas de agua, situadas de manera estratégica para tratar algunas partes específicas del cuerpo, proporcionando un baño muy placentero. Incluso vienen con un banco para que el usuario se siente a disfrutar del hidromasaje.
Ducha moderna
Se refiere al tipo de ducha que posee un diseño basado en la incorporación de tecnología de punta, en la que se coloca la grifería vertical para el masaje, al tiempo que incorpora equipos como un radio para escuchar música mientras te duchas o un programa para adaptar los chorros al nivel deseado.
Ducha con asientos
Es otro de los modelos de duchas más modernos que existen, pues incorporan algunos asientos en los que los usuarios pueden sentarse mientras reciben los chorros de agua que le proporcionan una sensación relajante muy agradable. Son perfectas para las personas de la tercera edad.
¿Cómo elegir una bañera de hidromasajes?
Antes de decidirse por la compra de una ducha o bañera para hidromasajes es muy importante analizar algunos elementos de los que depende directamente una selección adecuada, en función de las necesidades del usuario y el espacio disponible para ello. Dichos aspectos son:
Tamaño y ubicación
El principal elemento a considerar es el espacio y el lugar en el que se instalará la ducha o bañera. Tomar las medidas necesarias para conocer exactamente los límites que debe tener el modelo a elegir, pues existen cuadrados, rectangulares, entre otras figuras atractivas y elegantes.
Esto no representa mucha dificultad en caso de que se elija la ducha durante el proceso de construcción de la vivienda, pues las posibilidades son más amplias. Cuando se trata de una reforma el espacio sí representa una limitante y hay que adaptarse a las opciones disponibles.
Accesorios y servicios
Dependiendo del tipo de ducha que se elija, serán los accesorios y funcionalidades que pueden adquirirse para aprovechar su potencial al máximo. Por ejemplo, las más modernas pueden contar con puerto USB, radio, altavoces, televisión, entre otros.
Material
El material que más se utiliza en la fabricación de duchas para hidromasajes es el acrílico sanitario, que cuenta con una gran resistencia y versatilidad, pues se presta para crear diseños únicos y originales.
Tipo de grifos
Las boquillas de las griferías, también conocidas como jets, vienen de dos tipos: para expulsar aire o agua que producen las burbujas al tiempo que hacen el masaje al cuerpo suavemente.
En caso de que se quiera una bañera para relajarse puede adquirirse una con sistema de aire, mientras que las de agua ayudan a tonificar y energizar el cuerpo.
Cantidad de usuarios
Existen modelos de bañeras y duchas para hidromasaje con diferentes diseños que facilitan el uso de una sola persona o dos, dependiendo de esto se debe elegir el modelo que mejor se adapte a esto.
Cantidad de boquillas
Las boquillas o mangueras para el hidromasaje en una ducha pueden ser una o varias. Esto depende del gusto del usuario y el tipo de masaje que desea recibir al ducharse.
Ergonomía
Todos los elementos que componen una ducha o bañera de hidromasajes deben contar con un diseño ergonómico que permita su uso fácil, sencillo y agradable. Desde la grifería hasta los asientos o la bañera deben adaptarse bien al cuerpo del usuario para garantizar su comodidad.
Ventilación
Tanto las duchas como las bañeras de hidromasajes suelen producir humedad en el baño donde se instalan. Es por ello que se recomienda que el lugar cuente con una ventana que garantice la adecuada circulación del aire en el lugar.
Mecanismo de desinfección
Algunas bañeras de hidromasaje cuentan con sistemas que llevan a cabo la desinfección y limpieza de forma automática, por lo que ayudan mucho a facilitar estas labores. La mejor alternativa es aquella que funciona con ozono, pues es ideal para las personas con piel sensible.
Potencia del motor
Las bañeras de hidromasajes funcionan por medio de un motor que es el que impulsa el agua o el aire de los jets. Dependiendo de la potencia de este elemento es la fuerza con la que expulsa los chorros.
Elementos de instalación
Cuando se va a instalar una bañera o ducha de hidromasajes es necesario contar con algunos elementos importantes como la toma de agua, una instalación de electricidad, un sistema de desagüé correcto, entre otros. Esto lo determina el instalador según el tipo de ducha que se elegirá.
¿Qué ventajas tienen las duchas y bañeras de hidromasajes?
Tener una bañera o ducha para hidromasajes en casa es una de las cosas más agradables que se pueden experimentar, en vista de que proporciona unas ventajas interesantes, tales como:
- Ayudan a reducir los niveles altos de estrés, así como calmar la ansiedad provocada por la cantidad de tareas ejecutadas día tras día.
- Reducen la tensión de los músculos, en especial para las personas que practican deporte con frecuencia.
- La expulsión de agua caliente o fría con un poco de presión produce un efecto calmante y funciona como un antiinflamatorio de las articulaciones y músculos.
- El agua caliente produce un efecto dilatador de los vasos sanguíneos, por lo que ayuda a activar la circulación sanguínea.
- Favorece e incrementa la flexibilidad en las articulaciones, disminuyendo la inflamación en caso de lesiones.
- El calor del agua impulsa la eliminación de toxinas gracias a que ayuda a abrir los poros.
- Ayuda a aliviar las cefaleas.
- Impulsa el fortalecimiento y la tonificación muscular.
- El nivel de relajación que produce promueve la conciliación más rápida y mejor del sueño.
- Los masajes que hacen los chorros son buenos combatiendo la celulitis.
- Impulsa la regeneración celular y la elasticidad de la piel.
Mejores duchas para hidromasajes 2020
Dentro del universo de marcas y modelos de duchas para hacer hidromasajes que existen en el mercado actual, las mejores alternativas son las siguientes:
Grifería CH30024 en columna
Este modelo de grifería se refiere a una ducha de hidromasaje tipo columna, equipada con un cartucho termostático SEDAL, el cual asegura su funcionamiento adecuado. La columna que se fija a la pared de la ducha está fabricada en madera de bambú barnizado de alta resistencia.
El cuerpo de la grifería es de acero inoxidable, el cual es muy duradero y no se corroe con facilidad. Cuenta en total con cuatro jets para hidromasajes y un rociador que se mantiene fijo en la parte superior.
La combinación entre el bambú y el acero inoxidable le proporcionan un toque muy natural y asiático, así como elegante y atractivo. Viene con un kit de instalación y conexión, un soporte, un mango para la ducha y un flexo. Puede ubicarse en superficies de madera, concreto, entre otros materiales.
Sus conexiones cuentan con una flexibilidad máxima de 50 cm que permiten instalarla en el lugar donde se desea. Las medidas de esta grifería son 150 cm de alto por 22 cm de ancho y el peso total es de 11 kilogramos.
Todas las perillas para activar los jets están fabricadas en plástico cromado resistente y se ubican al lado derecho de la columna de bambú y tienen un diseño que facilita su uso. La perilla del rociador también es de plástico cromado y está en la parte frontal, justo en medio de las salidas de los jets.
Este modelo de grifería resulta muy fácil de limpiar y es ideal para estilos de decoración en los que se quiere proporcionar un toque clásico, rústico y moderno. Es importante tomar en cuenta que requiere instalarse en un baño que cuente con bastante presión de agua para que funcione bien.
Conjunto de ducha Termostática HOMELODY
Es un equipo completo de ducha para hidromasajes bastante atractivo por su diseño moderno y elegante caracterizado por un cuerpo fabricado en LatónH59, el cual posee una gran resistencia a la alta presión y frente a la corrosión. Su batta central es de acero inoxidable con un acabado cromado y brillante.
Posee una ducha principal de forma cuadrada, así como una ducha de mano. Ambos elementos tienen una buena superficie para la salida del agua a chorro. Su barra gira con libertad unos 360 grados y permite ajustar la altura a un máximo de 1,3 metros.
El soporte en el que se coloca la ducha de mano también puede rotarse y ajustarse a una altura deseada, por lo que es ideal para personas con cualquier altura. Esto la hace idónea para niños, así como personas con dificultades de movilidad.
Cuenta con un termostato que permite la salida del agua a 40°C de forma constante, la cual se puede incrementar con el SafeStop. La válvula tiene un núcleo que no presenta fugas luego de unos 300.000 usos, por lo que su período de vida es extenso.
La manguera de la ducha de mano mide 1,5 metros y tiene un botón de seguridad que se oculta bajo el termostato, haciéndolo más discreto. Además, con SpeedClean se elimina de forma rápida la calcificación acumulada, evitando así una posible obstrucción.
En el caso de personas con reducida movilidad o niños, el soporte para manos de esta ducha resulta ideal, ya que se ajusta a la altura y ángulo de inclinación en forma correcta. Viene con cinco años de garantía por parte de la empresa fabricante.