Desde hace décadas, la neveras se han convertido en una elemento indispensable en cualquier casa, la capacidad de almacenar y conservar comida es un gran adelanto para la humanidad, pero ¿cómo podemos sacarles el máximo provecho? ¿Cuáles son las mejoras de los últimos modelos que las han convertido en auténticas maravillas?.
Actualmente, tenemos muchas opciones para elegir la nevera que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Cada consumidor es diferente, y por tanto cada uno tenemos unas necesidades distintas, no es lo mismo vivir sólo en un piso de estudiantes que ser el responsable de una familia numerosa. Los fabricantes son conscientes y han creado una inmensa gama de neveras para que cada uno encontremos la que nos encaja perfectamente.
Si estás buscando una nevera, pero no sabes muy bien cómo diferenciarlas y en qué fijarte, en esta pormenorizada guía vamos a ayudarte explicándote todo lo realmente importante.
Tipos de frigoríficos existentes en el mercado actual
Gracias a los avances de la tecnología en materia de neveras y dispositivos electrónicos, existen varios tipos de estos electrodomésticos, diseñados especialmente para para cada tipo de cliente: Desde familias numerosas que consumen una gran cantidad de alimentos a diario hasta parejas o solteros que no necesitan aparatos tan grandes.
Entre los tipos de frigoríficos existentes hoy en día, los más comunes son los siguientes:
Frigoríficos de una puerta
Son artefactos que solo funcionan como nevera, es decir, no cuentan con el mecanismo de congelación de los comestibles; por tanto, resultan ideales para las personas que tienen en casa un congelador independiente. Vienen en tres versiones: bajo encimera, minibar y tradicionales. Todos con gran capacidad.
Frigoríficos de dos puertas
A este grupo pertenecen las neveras favoritas de muchos usuarios hoy en día, en vista de que son bastante económicos. Estos modelos tienen un congelador en la parte de arriba y frigorífico en la zona inferior.
Resultan ideales para las viviendas ubicadas en las costas, pues durante el verano el congelador es súper útil. Cuentan con una puerta superior y otra inferior.
Frigoríficos combi
Los combi: el congelador se encuentra en la parte de abajo.
Este es otro modelo que se ha convertido en tendencia en los últimos años, en vista de que, contrario a la versión anterior, el congelador se ubica en la parte de abajo, mientras que la nevera está en la zona superior.
Es decir, también es de dos puertas pero sus componentes están ubicados de forma inversa. Resulta mucho más cómodo y operativo ya que la mayoría de las veces cogeremos comidad de la parte superior y nos evita tener que estar agachándonos continuamente. Por lo que cuenta con una excelente reputación, en especial el España, donde los usuarios lo prefieren, tanto por su ergonomía como por la relación entre calidad y precio que los caracteriza.
Nevera americana side by side
Neveras americanas, «todo a lo grande» Si tienes espacio en tu cocina y sois muchos, es ideal.
Es la categoría a la que pertenecen los aparatos que poseen dos puertas en su parte frontal y en forma vertical. El congelador se encuentra a la izquierda, mientras que el frigorífico está en el lado derecho.
Algunos de estos aparatos tienen dispensador de agua y hielo al frente y su capacidad es bastante considerable, por lo que resultan idóneos para las familias numerosas.
Frigoríficos de puerta francesa
Son equipos cuyo diseño es parecido al de los americanos, pues también poseen dos puertas en forma vertical. La diferencia con ellos radica en el hecho de que en el área del refrigerador existe una división que facilita la optimización del consumo de energía y su congelador se ubica en la parte inferior.
Al igual que los frigoríficos americanos, estos modelos son de un tamaño bastante grande, por lo que son perfectos para las familias numerosas.
Frigoríficos de cuatro puertas
Esta categoría es como la evolución de las neveras con puerta francesa, en vista de que tiene el mismo diseño pero cuenta con un cajón en el medio que funciona como área de congelación rápida o refrigeración inteligente. Se le considera un aparato de gama alta.
Neveras por medidas:
Además de esta clasificación por tipo, podemos también clasificarlas (en ocasiones mucho más práctico porque al fin y al cabo lo más importante es qué espacio tenemos para ubicarla) por sus medidas:
195 cm o más
Estos son los aparatos de refrigeración más altos que existen en el mercado, por lo que suelen ser muy espaciosos, resultando súper útil para las familias más numerosas, en vista de que tienen la capacidad para guardar una buena cantidad de alimentos.
Entre 185 cm y 195 cm
También son frigoríficos grandes, por lo que suelen ser los favoritos de las familias que constan de seis personas o más.
Entre 170 cm y 185cm
Estos electrodomésticos son de tamaño mediano, por lo que suelen ser los más demandados por los usuarios. Los modelos más comunes en esta categoría son los de tipo combi y los de dos puertas.
Entre 150 cm y 170 cm
Son frigoríficos de tamaño menor, por lo que suelen ser los más adecuados para los solteros que viven solos y no suelen cocinar mucho durante el mes.
Hasta los 150 cm
En este grupo se encuentran las neveras que se colocan bajo las encimeras y los mini bares. Son aparatos poco comunes pero bastante útiles para algunas oficinas o empresas, así como para los usuarios que suelen comprar y preparar pocos alimentos.
Relacionado: Guías de Compra Neveras Pequeñas
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una nevera?
La compra de un frigorífico es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Es por ello que te mostraremos todos los aspectos que debes considerar a la hora de adquirir este electrodoméstico de línea mayor, tales como:
Capacidad
La elección de un frigorífico con la capacidad adecuada a las necesidades de los usuarios es una acción que se traduce en consumo eficiente y ahorro de energía eléctrica, pues al elegir un aparato de tamaño superior al que se requiere es un despilfarro de electricidad.
Por consiguiente, es importante saber que un artefacto con congelador y nevera, con 125 litros de capacidad, es apto para una persona que vive sola, mientras que las familias de cuatro miembros requieren una de 500 litros.
Ruido
Las neveras nuevas y de modelos modernos no suelen provocar mucho ruido a la hora de funcionar. No obstante, es mejor cuidar este detalle para evitar las molestias que esto puede ocasionar.
Por ello, es adecuado inclinarse por un modelo que refleje un rendimiento menor a los 45 decibelios, el cual es casi imperceptible para los habitantes de la vivienda.
Frigoríficos inteligentes
Entre los frigoríficos de gama alta que conforman la nueva generación de estos aparatos se encuentran los que poseen una tecnología avanzada, que se destaca por la incorporación de pantallas frontales en las que se observan los datos del estado de los alimentos, así como la conexión por Bluetooth y Wifi.
Además, son artefactos que permiten configurar su funcionamiento de forma remota en función de cada estación del año, por medio de una aplicación que se descarga al dispositivo móvil, incluso estando fuera de casa. Suelen tener un precio bastante elevado en comparación con los modelos más sencillos.
Puertas reversibles
Dependiendo de la distribución de los espacios en la cocina, puede ser necesario cambiar el sentido en el que se abren las puertas de la nevera. En esos casos, siempre es mejor optar por un aparato que cuente con esta opción para garantizar la mayor comodidad posible a la hora de manipularlo.
Personalización
Dependiendo de las necesidades de consumo de los usuarios, puede ser preciso seleccionar una nevera con un número de bandejas específico y baldas que puedan cambiarse de sitio. Esto las hace idóneas a la hora de hacer un festejo grande como el de Navidad y Año Nuevo.
Luz
Este es un aspecto importante a la hora de elegir un frigorífico, pues aun cuando todos vienen con bombillas en su interior, lo mejor es verificar que iluminen todo el interior de la nevera. Es mejor optar por aquellas que usan lámparas LED.
No Frost
Busca siempre que puedas esta etiqueta.
Este aspecto es muy importante hoy en día, pues las neveras que cuentan con tecnología No Frost evitan la necesidad de descongelarla al menos una vez por año para eliminar las capas de hielo que se forman en los compartimientos inferiores.
En caso de que los usuarios vivan en una zona cálida, es mejor optar por un aparato que tenga esta modalidad, tanto en el frigorífico como en el congelador.
Dispensador de agua y hielo
Dependiendo de los gustos y preferencias de los usuarios, puede elegirse una nevera con dispensadores de agua y hielo. Muchas personas optan por este tipo de aparato porque facilitan el acceso al vital líquido, pero es importante tener en consideración que algunos necesitan agregar la toma de agua.
Zonas de frío diferenciadas
Hoy en día existen neveras que poseen áreas de frío diferenciadas, es decir, en unas zonas suelen tener una temperatura más baja que en otras, lo que permite conservar los alimentos de forma adecuada, alargando su tiempo de vida útil, así como aislar los olores de éstos.
La mayoría de las neveras de última generación tienen esta función, que resulta muy beneficiosa para los usuarios.
Control de temperatura
Diversos modelos de frigoríficos vienen con un mecanismo que permite controlar su temperatura interior cuando se abre la puerta, lo que hace que su eficiencia energética sea menor. Por tanto, es mejor seleccionar aquel modelo que cuenta con un control de temperatura más efectivo.
Clase climática del dispositivo
Este es otro elemento fundamental que debe analizarse antes de decidirse por la compra de una nevera, tomando en cuenta que se refiere a la temperatura del ambiente en el que el artefacto funciona a toda capacidad y sin dificultades.
Entre esta categorización se encuentran: Tropical (T), que es apta para temperaturas que oscilan entre 18ºC y 43ºC; sub-tropical (ST), que trabaja bien entre los 18ºC y los 38ºC; normal (N), ideal para ambientes entre los 16ºC y los 32ºC; sub-normal (SN), para ambientes entre 10ºC y 32ºC.
Eficiencia energética de las neveras ¿qué quieren decir las estrellas?
La eficiencia energética es un aspecto muy importante que debe analizarse a la hora de comprar un electrodoméstico. Para conocerlo es necesario observar la etiqueta en la que aparecen algunas estrellas, cuyo significado es el siguiente:
Una estrella: Son los aparatos que alcanzan una temperatura de -6º C, por lo que no son aptas para congelar los alimentos.
Dos estrellas: Neveras que trabajan a una temperatura hasta de -12º C, por lo que tampoco son aptas para congelar los alimentos.
Tres estrellas: Suelen alcanzar los -18º C. No son buenas para congelar alimentos, pero si tienen la capacidad de conservarlos cuando ya están congelados, según lo que indica el envoltorio.
Cuatro estrellas: Es el modelo ideal para congelar los comestibles, en vista de que llega a los -24ºC, lo que ayuda a conservar la cadena del frío de éstos.
Ejemplo de etiqueta, cuanto más alto se encuentre en el aparato, mucho mejor.
Mejores marcas:
Frigoríficos Combi
En este grupo destacan los equipos de la marca Teka, que cuentan con una función eco que garantiza una eficiencia energética superior. Son No Frost y vienen equipadas con filtros de carbón, los cuales evitan los malos olores.
Otra marca reconocida en este grupo es la Zanussi, que posee un tamaño bastante grande, una eficiencia energética A++, así como un mecanismo a través del cual circula el aire frío para mantener la misma temperatura en la parte superior e inferior.
Frigoríficos side by side o americanos
Entre las marcas que fabrican este grupo de neveras, una de las que tiene más reconocimiento es la Siemens, que oferta un artefacto de 573 litros de capacidad, por lo que es apta para familias bastante numerosas. Su clasificación energética es A++ y es No Frost, lo que evita la formación de mucho hielo en su interior.
Otra opción es la marca Hisense, que posee tres espacios diferenciados en su interior, donde la parte superior funciona como nevera, mientras la inferior cumple el trabajo de congelación a una temperatura que oscila entre los -5 grados y los -20 grados.
Es muy cómoda y ergonómica porque cuenta con un mecanismo que permite mantener húmedos los alimentos para que se conserven mejor.
Estas son solo algunas marcas reconocidas. Sin embargo, es muy amplio el panorama existente en el mercado, por lo que es algo que queda a criterio del usuario.
Mejores marcas de neveras:
Son muchas las marcas de empresas fabricantes de neveras o frigoríficos que existen hoy en día. Entre ellas, las que proporcionan una mayor calidad, según el tipo al que pertenecen, son:
Frigoríficos Bosch
Bosch es una de las marcas más conocidas del mercado. Especialistas en tecnologías como VitaFresh que ayudan a mantener las verduras frescas por más tiempo, conservando sus vitaminas perfectamente. Sus mejores modelos son los familiares o americanos.
Frigoríficos Balay
Marca española conocida desde los años 50 del pasado siglo. Destaca por la calidad de su servicio técnico y sus modelos de última generación de alta eficiencia energética.
Neveras Smeg
Neveras de alta gama, destacan por la calidad de sus diseños sobrios y elegantes, en ocasiones incluso haciendo colaboraciones con marcas tan reconocidas como Dolce y Gabbana. Si quieres darle un toque de distinción y originalidad a tu cocina, son una grata sorpresa.
Como se puede comprobar, hacerte con la nevera ideal no es complicado si tienes bien claras tus necesidades.