Actualmente, la seguridad en el hogar es una de las preocupaciones más importantes de cualquier familia. Afecta a todos los ámbitos, desde la ubicación ideal donde comprar una vivienda, su infraestructura, el mobiliario existente en el interior, etc…
Gracias a los avances tecnológicos hoy en día es posible asegurar cualquier hogar, en función de las necesidades de sus propietarios, usuarios y condiciones propias del lugar.
Ahora mismo, es sencillo tener seguridad a buen precio y con total tranquilidad gracias a todos estos aparatos.
Son muchas las opciones de las que disponen las personas actualmente para asegurar sus casas o locales comerciales. Entre ellas las que más reconocimiento tienen son:
Mirillas digitales.
También son conocidas como mirillas electrónicas y representan un cambio bastante grande en relación con las tradicionales que son las que tienen un lente sencillo que permite observar lo que hay al otro lado de la puerta de la vivienda.
Las mirillas digitales tienen una cámara y una pantalla LCD, a través de la cual los habitantes de la casa pueden ver con gran nitidez lo que ocurre en el otro lado de la puerta, sin necesidad de pararse frente a ella para eso.
Una de las grandes ventajas que tiene este método de seguridad es que permite a los usuarios recibir las imágenes en cualquier dispositivo móvil que tenga conexión a internet o un computador de mesa. Incluso algunos modelos tienen un micrófono incorporado a través del que graba el audio ambiente.
Mirillas digitales de alta gama ¿Qué hacen?
Existen mirillas de alta gama, las cuales poseen también un sensor para visión nocturna que permite observar con buena claridad lo que pasa en la entrada de la vivienda, aun cuando las luces no estén encendidas. Así, la seguridad aumenta.
Dentro de esa categoría se encuentran otras mirillas que están equipadas con un mecanismo que permite grabar las imágenes para hacer un registro de las personas que salen y entran de la casa.
Otras más avanzadas tienen sensores de movimiento como un elemento extra. Con ellos se activa el equipo automáticamente al detectar la presencia de una persona en la entrada de la vivienda. Este mecanismo resulta ideal para los hogares de las personas mayores o con movilidad reducida.
Tipos de las mirillas digitales.
Estos equipos se encuentran en dos versiones: con cables e inalámbricas. Las primeras poseen un cable de conexión entre la mirilla y el visor. Suelen ser bastante efectivas en lugares en los que no se requiere el uso de un conector muy largo.
Las mirillas digitales inalámbricas son las más cómodas, en vista de que funcionan por medio de su vinculación a través de Wifi o Bluetooth. Pueden emitir una señal en la pantalla vinculada o por medio de una aplicación que se descarga en dispositivos móviles.
Ventajas
- Tienen un alto grado de seguridad
- Son ideales para las personas que tienen dificultades de movilidad y ancianos
- Permiten la observación de la entrada del hogar desde un dispositivo móvil o una computadora de mesa.
- Facilitan el control permanente de quienes acceden a la vivienda.
Desventajas
- Dependen de una conexión constante a la red de internet
Cerraduras inteligentes
En este grupo se encuentran las cerraduras que permiten a los propietarios del hogar abrir o cerrar las puertas de forma remota, con el fin de establecer un control de las personas que ingresan o salen del lugar. Vienen equipadas con cámaras que no exigen un soporte físico para su funcionamiento.
Algunas de estas cerraduras inteligentes están equipadas con mecanismos de mayor seguridad como el reconocimiento de las huellas dactilares, evitando así que las personas no autorizadas ingresen a la vivienda.
Incluso pueden tener como complemento micrófonos o altavoces, por medio de los cuales es posible establecer una conversación con la persona que se encuentra en la puerta de la casa.
Todas esas condiciones las convierten en opciones bastante seguras para controlar bien quiénes entran o salen de la casa.
Tipos de cerraduras inteligentes
En el mercado actual se encuentran dos tipos de cerraduras inteligentes: las que prescinden del teclado y las que vienen con este accesorio incluido. Estas últimas permiten la asignación de códigos a las personas, los cuales se ingresan para abrir o cerrar una puerta.
Con ellas se evita el uso de las llaves comunes y su grado de seguridad es bastante elevado. Sin embargo, el teclado exige el uso de cierto espacio en la puerta.
Otras cerraduras inteligentes poseen alarmas que se activan en el momento en que alguien intenta forzarlas, por lo que resultan mucho más seguras para prevenir posibles robos y hurtos.
Estos equipos vienen en varios modelos, con acabados diferentes, lo que permite elegir aquellos más acordes al diseño de la puerta en la que se desea instalar.
Dependiendo de lo que quieren los propietarios, estas cerraduras pueden funcionar por clave, huella digital o acercando el dispositivo móvil de los usuarios al sensor.
Cuando se cuenta con este sistema de seguridad en el hogar, el costo de la póliza de seguro del lugar será mucho menor al considerarlo como protegido, pues es un método de seguridad muy efectivo.
Ventajas
- Su grado de seguridad es bastante alto
- Evitan sufrir algún tipo de hurto o robo
- Pueden usarse a través de varios mecanismos como llaves, dispositivos móviles o claves de seguridad
- Se encuentran en varios modelos y estilos
Desventajas
- Para instalar el teclado se necesita un espacio específico en la puerta
Cajas fuertes
Otro método bastante seguro para resguardar documentos, joyas y otros objetos de gran valor dentro del hogar son las cajas fuertes, pues son casi imposibles de abrir, dependiendo del mecanismo de acceso con el que cuentan. Son ideales para las personas que suelen viajar o salir de casa durante mucho tiempo.
Esta alternativa resulta bastante económica, por lo que es asequible para todas las personas. Su nivel de seguridad es medio y se encuentran en diferentes modelos y tamaños, por lo que se pueden adaptar a diversos estilos de decoración de interiores.
Tipos de cajas fuertes
Los tipos de cajas fuertes que se pueden colocar dentro del hogar son:
Empotrables
Son las de mayor seguridad. Se colocan dentro de una pared, por lo que su instalación exige una pequeña obra. Pueden ubicarse estratégicamente de forma que no pueda observarse con facilidad.
De sobreponer
Son las que pueden fijarse con facilidad a una superficie específica. Vienen en diversos modelos, incluso algunos pueden camuflarse con facilidad como un adorno de la vivienda.
Por otra parte, dependiendo del mecanismo con el que pueden abrirse estas cajas, pueden clasificarse como:
Cajas con cerradura electrónica
Son las cajas que poseen una cerradura que puede abrirse por medio del ingreso de una clave o código de seguridad. Incluso algunas pueden abrirse por medio de la huella digital.
Cajas con llave
Se refiere a las cajas fuertes que poseen una llave de alta seguridad con la que puede abrirse su cerradura. Son bastante seguras, siempre que el propietario conserve la llave en un lugar estratégico.
Ventajas
- Son bastante económicas, en comparación con otros mecanismos de seguridad
- Permiten proteger objetos de valor, dinero y documentos importantes.
- Pueden ocultarse o camuflarse con facilidad dentro de la vivienda.
- Son ideales para usar cuando se planifican viajes largos.
Desventajas
- Solo aseguran objetos, por lo que no garantizan una protección de todo el hogar.
Sensores de movimiento
Estos son dispositivos que se instalan en las entradas del hogar para que enciendan las cámaras o una alarma cuando una persona se ubica frente a la puerta.
Se utilizan en combinación con otros sistemas de seguridad como las mirillas digitales y las cámaras de video. Resultan muy efectivos, en especial para las personas que tienen dificultades motoras o de la tercera edad.
Ventajas
- Permiten a los sistemas de seguridad activarse con el movimiento de las personas.
- Son muy seguros, en especial para los ancianos y los habitantes con dificultades motoras.
- Su proceso de instalación es bastante sencillo.
Desventajas
- Son mecanismos que exigen una conexión permanente a la electricidad y la red de internet.
Cámaras vigilancia seguridad con video
Este es otro sistema muy efectivo para asegurar los hogares. Consiste en la instalación de varias cámaras de vigilancia, tanto dentro como fuera de la casa, las cuales se vinculan con un computador, uno o varios dispositivos móviles o una Tablet, desde donde se observa lo que ocurre en el recinto.
Por medio de este método, los propietarios de las viviendas pueden observar constantemente lo que ocurre en el interior y la parte externa del hogar. Al combinarlo con las cerraduras inteligentes resulta mucho más seguro para sus habitantes.
Incluso algunas cámaras de seguridad tienen micrófonos incorporados, por lo que permiten al propietario escuchar todo lo que ocurre en el lugar en el que están ubicadas.
Con la implementación de este tipo de seguridad en la casa, la póliza de seguro que posee la vivienda tendrá un costo inferior, tomando en consideración que la propiedad se reflejará en el contrato como protegida.
Tipos de cámaras de seguridad
Entre los tipos de cámaras de seguridad que pueden instalarse en el hogar se encuentran:
Cámaras interiores
Son las más sencillas de este grupo, en vista de que no exigen el uso de una carcasa. Tampoco suelen tener un sistema de visión nocturna porque la mayor parte del tiempo los espacios de la vivienda se encuentran bien iluminados.
Cámaras anti vandálicas
Son las cámaras que están diseñadas para las zonas exteriores de la vivienda que suelen ser muy transitados, por lo que vienen con una carcasa bastante resistente tanto a golpes como a las condiciones climáticas. Por lo general estos aparatos se mantienen fijos.
Cámaras con infrarrojo
Son los equipos que se colocan en un espacio exterior cuya iluminación es bastante tenue. Son ideales para proporcionar una vigilancia permanente, las 24 horas del día y a todo color. Suelen encender los infrarrojos automáticamente para continuar registrando imágenes en blanco y negro.
Cámaras ocultas
Son las cámaras que se ubican en las zonas del hogar que requieren vigilancia permanente con gran discreción. Suelen ubicarse en el interior de algún objeto común como los sensores de movimiento, espejos, enchufes, entre otros, pasando desapercibidas en un 100%.
Cámaras IP
Son las cámaras que se emplean en los sistemas integrales, los cuales se conectan a la red de internet para mostrar constantemente las imágenes de donde están ubicadas. Son las que se vinculan a los dispositivos móviles para observar la vivienda desde cualquier parte.
Cámaras móviles con zoom
Se refiere a las cámaras que se usan en los circuitos cerrados de TV, conocidos como CCTV y que requieren de una persona que esté monitoreando constantemente las pantallas. Se usan para viviendas de gran superficie como mansiones, castillos, entre otros.
Suelen funcionar haciendo un paneo constante, por lo que proporcionan una visión bastante amplia del lugar en el que se instalan.
Cámaras todo en uno
Se refiere a las cámaras más modernas que se encuentran hoy en día. Son equipos que funcionan por medio de la conexión a internet, por lo que poseen buena compatibilidad con dispositivos móviles y Tablet. Tienen la capacidad de almacenar las imágenes dentro de una tarjeta Micro SD que tienen incorporada.
Por tanto, estos equipos permiten a los usuarios observar todo lo que ocurre en las viviendas y grabarlo si así lo desean.
Ventajas
- Facilita el proceso de vigilancia permanente, tanto del exterior como del interior de la vivienda.
- Es bastante seguro, pues permite observar en tiempo real si existe algún intento de robo o hurto.
- Algunos modelos permiten almacenar en memorias extraíbles todo lo que captan.
- Se adaptan perfectamente a otros mecanismos de seguridad de las viviendas.
Desventajas
- Dependen del uso y consumo de la energía eléctrica para su funcionamiento constante.
Asegurar la vivienda es una necesidad actual. La gran ventaja que tienen sus propietarios hoy en día es que existen muchos mecanismos prácticos para proporcionar la protección que necesitan sus viene materiales como las mirillas digitales, las cerraduras inteligentes, los sensores de movimiento y las cámaras de vigilancia.
La elección del mejor método de seguridad de una casa es una decisión muy personal y depende directamente de la capacidad de pago que tienen sus propietarios, así como de las características físicas del lugar.